Gatos mayores: el chequeo geriátrico

Pruebas y Valores a Revisar en un Gato Geriátrico: Mantén a tu Mascota Saludable en su Edad Avanzada
Los gatos, al igual que los humanos, pueden enfrentar una serie de desafíos de salud a medida que envejecen. En España, los gatos geriátricos (de 7 años o más) son más propensos a desarrollar una variedad de enfermedades y afecciones que requieren un seguimiento veterinario cercano. Realizar pruebas de salud periódicas es esencial para identificar problemas antes de que se conviertan en condiciones graves. En este post, te mostramos las pruebas clave y los valores que deben revisarse en un gato geriátrico, así como las enfermedades que estas pruebas pueden ayudar a detectar.
1. Examen Físico General
El primer paso en cualquier chequeo geriátrico es un examen físico completo realizado por un veterinario. Este examen permite identificar cualquier anomalía en el cuerpo del gato, como bultos, dolor en las articulaciones, pérdida de peso o signos de malestar.
Enfermedades que evalúa: Cáncer, artritis, problemas dentales, problemas respiratorios.
2. Análisis de Sangre Completo (Hemograma)
Un hemograma es una prueba importante para analizar la salud general de tu gato. Evalúa los niveles de glóbulos rojos, glóbulos blancos, plaquetas y hemoglobina en la sangre. Es útil para detectar infecciones, anemias, trastornos hematológicos y otros problemas de salud.
Enfermedades que evalúa: Infecciones, leucemia felina, leucemia, anemia, trastornos sanguíneos.
3. Pruebas de Función Renal: Creatinina y Urea
Los riñones de los gatos geriátricos pueden empezar a fallar con el tiempo. Las pruebas de creatinina y urea ayudan a evaluar la función renal. Si los niveles de estas sustancias están elevados, puede ser indicativo de enfermedad renal crónica (ERC), que es común en gatos mayores.
Enfermedades que evalúa: Enfermedad renal crónica (ERC), insuficiencia renal.
4. Análisis de la Glucosa en Sangre
Medir los niveles de glucosa en sangre es importante para detectar problemas metabólicos en gatos geriátricos. La diabetes mellitus es una enfermedad común en gatos mayores, y un análisis de glucosa puede ayudar a identificarla.
Enfermedades que evalúa: Diabetes mellitus, hipoglucemia, trastornos hormonales.
5. Exámenes Hepáticos: ALT, AST y Bilirrubina
Los exámenes hepáticos miden las enzimas como la ALT (alanina aminotransferasa) y AST (aspartato aminotransferasa), que indican la función del hígado. Además, los niveles de bilirrubina pueden señalar problemas hepáticos o biliares.
Enfermedades que evalúa: Enfermedad hepática crónica, hepatitis, cirrosis, obstrucción biliar.
6. Ecografía Abdominal
Una ecografía abdominal permite observar los órganos internos del gato, incluidos los riñones, hígado, páncreas, intestinos y vejiga. Esta prueba es útil para detectar tumores, quistes, piedras en los riñones o la vejiga, y otras anomalías internas.
Enfermedades que evalúa: Tumores, enfermedades hepáticas, piedras en los riñones, enfermedades del tracto urinario.
7. Pruebas de Función Tiroidea: TSH, T3 y T4
El hipertiroidismo es una enfermedad común en gatos geriátricos que afecta la glándula tiroides. Las pruebas para medir los niveles de hormona tiroidea (T3 y T4) y TSH pueden ayudar a diagnosticar esta afección.
Enfermedades que evalúa: Hipertiroidismo felino, problemas hormonales.
8. Radiografías de Tórax y Abdomen
Las radiografías permiten examinar los pulmones, el corazón y el abdomen del gato en busca de signos de enfermedades respiratorias, cardíacas y digestivas. Esta prueba es especialmente útil si tu gato muestra síntomas como tos, dificultad para respirar o malestar abdominal.
Enfermedades que evalúa: Enfermedades respiratorias, insuficiencia cardíaca, tumores, problemas gastrointestinales.
9. Examen de Urina: Densidad, pH y Proteínas
El análisis de orina es fundamental para evaluar la salud renal y detectar posibles infecciones. La densidad urinaria, el pH y las proteínas en la orina pueden indicar trastornos urinarios o renales.
Enfermedades que evalúa: Infecciones urinarias, cálculos renales, enfermedad renal crónica, diabetes.
10. Chequeo Dental
La salud dental es una parte fundamental de la salud general de los gatos geriátricos. Las enfermedades dentales como la gingivitis, la periodontitis y los dientes rotos son muy comunes en gatos mayores y pueden causar dolor, infecciones y pérdida de dientes.
Enfermedades que evalúa: Enfermedades dentales, infecciones bucales, problemas de encías.
11. Examen Neurológico
Si tu gato presenta problemas de coordinación, pérdida de equilibrio, temblores o convulsiones, un examen neurológico puede ayudar a identificar afecciones del sistema nervioso. Las enfermedades cerebrales, los trastornos neurológicos y los tumores cerebrales pueden ser comunes en gatos mayores.
Enfermedades que evalúa: Trastornos neurológicos, tumores cerebrales, encefalitis, disfunción cognitiva felina (similar al Alzheimer en humanos).
¿Por Qué Es Importante Realizar Estas Pruebas en Gatos Geriátricos?
Los gatos geriátricos son más vulnerables a desarrollar diversas afecciones que pueden afectar su calidad de vida. Realizar chequeos de salud regulares y pruebas de diagnóstico adecuadas permite a los veterinarios detectar enfermedades de manera temprana, lo que facilita un tratamiento más eficaz y mejora el pronóstico.
A medida que tu gato envejece, es fundamental mantener una vigilancia constante sobre su salud. Las pruebas mencionadas en este artículo no solo permiten detectar enfermedades de forma temprana, sino que también ayudan a prevenir complicaciones y garantizar una vida larga y cómoda para tu compañero felino.
Conclusión
A medida que los gatos envejecen, su salud requiere más atención y cuidados. Realizar un chequeo geriátrico adecuado que incluya análisis de sangre, pruebas de función renal, ecografías y exámenes dentales es clave para detectar enfermedades comunes en gatos mayores y garantizar su bienestar. No dudes en llevar a tu gato al veterinario de manera regular para asegurar que viva muchos años más en salud.