¿Sabes qué vacunas necesita tu gato y cuáles son obligatorias?

Vacunas Obligatorias para Gatos en España

A diferencia de los perros, las vacunas obligatorias para gatos en España son limitadas. No obstante, existen algunas vacunas esenciales que todos los gatos deben recibir para asegurar su protección y la salud pública.

1. Vacuna contra la Rabia

La rabia es una enfermedad viral mortal que afecta al sistema nervioso central de los animales y los seres humanos. Aunque la rabia es rara en gatos domésticos debido a las estrictas medidas de control y vacunación, sigue siendo una amenaza en áreas rurales o en contacto con animales salvajes infectados. En España, la vacunación contra la rabia es obligatoria, especialmente cuando se trata de gatos que podrían entrar en contacto con el exterior o viajar al extranjero.

  • Enfermedades que previene: Rabia
  • Obligatoriedad: En  España, la vacunación contra la rabia es obligatoria. Además, es necesaria para viajar fuera del país o ingresar a determinados territorios.
  • Frecuencia: La vacuna contra la rabia se administra generalmente a los 6 meses de edad y se refuerza anualmente.

Vacunas Recomendadas para Gatos en España

Aunque no todas las vacunas son obligatorias, hay varias que son altamente recomendadas para garantizar la salud de tu gato. Estas vacunas protegen a los felinos de enfermedades graves y contagiosas que pueden poner en peligro su vida.

2. Vacuna Trivalente (FVRCP)

La vacuna trivalente, también conocida como FVRCP, es una combinación de tres vacunas esenciales que protegen a los gatos de enfermedades respiratorias y virales comunes.

  • Enfermedades que previene:
    • Rinotraqueítis viral felina (FVR): Causada por el herpesvirus felino tipo 1, es una enfermedad respiratoria que provoca estornudos, secreción nasal y ocular, y en casos graves, neumonía.
    • Calicivirus felino (FCV): Este virus también afecta el aparato respiratorio superior y es responsable de úlceras bucales, fiebre y dificultad para respirar. El calicivirus es muy contagioso y puede ser letal en casos graves.
    • Panleucopenia felina (FPV): También conocida como moquillo felino, es una enfermedad viral que afecta al sistema digestivo y el sistema inmunológico, causando vómitos, diarrea y deshidratación, y puede ser fatal si no se trata.
  • Frecuencia: La vacuna trivalente se administra a los 2-3 meses de edad, con refuerzos a los 12 y 16 semanas. Luego, se recomiendan refuerzos anuales .

3. Vacuna contra la Leucemia Felina (FeLV)

La leucemia felina es una enfermedad viral grave que afecta al sistema inmunológico del gato, dejándolo vulnerable a infecciones secundarias. Además, puede aumentar el riesgo de cáncer y otras enfermedades. La transmisión se produce principalmente a través de la saliva, orina o heces de un gato infectado.

  • Enfermedades que previene: Leucemia felina (FeLV)
  • Frecuencia: La vacuna contra la leucemia felina se recomienda especialmente a los gatos que tienen acceso al exterior o viven con otros gatos potencialmente infectados. Se administra en dos dosis iniciales, con refuerzos anuales si el gato sigue en riesgo de exposición.

4. Vacuna contra la Chlamydia Felina

La clamidia es una bacteria que puede causar conjuntivitis y problemas respiratorios en los gatos. Es más común en ambientes donde hay grandes concentraciones de gatos, como refugios o perreras.

  • Enfermedades que previene: Clamidia felina
  • Frecuencia: Esta vacuna generalmente se administra en combinación con la vacuna trivalente FVRCP en gatos que están en riesgo de exposición, especialmente en refugios o en situaciones de hacinamiento.

5. Vacuna contra la Peritonitis Infecciosa Felina (FIP)

La peritonitis infecciosa felina es una enfermedad viral grave causada por una mutación del coronavirus felino. Aunque la FIP no es contagiosa en el sentido clásico, el virus que la causa puede estar presente en el ambiente, y algunos gatos son más susceptibles.

  • Enfermedades que previene: Peritonitis infecciosa felina (FIP)
  • Frecuencia: La vacunación contra la FIP no está disponible en todos los países y no se recomienda universalmente. En España, se administra principalmente en gatos de alto riesgo, como aquellos que viven en grandes grupos.

La Importancia de la Vacunación en Gatos

Las vacunas no solo protegen a tu gato de enfermedades graves, sino que también ayudan a prevenir la propagación de infecciones a otros animales y, en algunos casos, a los humanos. Mantener al día el calendario de vacunación es esencial para asegurar una vida larga y saludable para tu gato. 

Conclusión

La vacunación es una de las mejores formas de garantizar la salud de tu gato y prevenir enfermedades graves. En España, aunque la única vacuna obligatoria es la de la rabia, hay varias vacunas altamente recomendadas para proteger a tu gato de enfermedades virales y bacterianas. Consulta siempre con tu veterinario para desarrollar un plan de vacunación personalizado que se ajuste a las necesidades de tu mascota, especialmente si tu gato tiene acceso al exterior o está en contacto con otros felinos. La prevención es la clave para una vida sana y feliz para tu gato.