¿Qué vacunas necesita un perro? ¿Cuáles son obligatorias y cuáles importantes?

 

Vacunas para Perros en España: Protege a Tu Mascota de Enfermedades Graves

Las vacunas son esenciales para mantener la salud de tu perro y protegerlo de enfermedades graves que pueden ser contagiosas y potencialmente mortales. En España, la vacunación de los perros es una parte fundamental de su cuidado preventivo, y ciertas vacunas son obligatorias para asegurar el bienestar de tu mascota y la salud pública. En este artículo, exploraremos las vacunas más comunes que se administran a los perros en España, las enfermedades frente a las que protegen y la obligatoriedad de la vacuna contra la rabia.

Vacunas Obligatorias para Perros en España

En España, la vacuna contra la rabia es obligatoria para todos los perros, según la legislación de salud pública. Esta es la única vacuna obligatoria a nivel nacional, pero también existen otras vacunas recomendadas que ayudan a proteger a los perros de diversas enfermedades. A continuación, detallamos las principales vacunas y las enfermedades que previenen.

1. Vacuna contra la Rabia

La rabia es una enfermedad viral grave que afecta al sistema nervioso central y puede ser mortal para los perros y los seres humanos. Esta enfermedad se transmite principalmente por la mordedura de un animal infectado, como un perro o un murciélago. La rabia es una zoonosis, es decir, una enfermedad que puede transmitirse de los animales a los humanos.

  • Enfermedades que previene: Rabia
  • Obligatoriedad: En España, la vacuna contra la rabia es obligatoria para todos los perros a partir de los 3 meses de edad. Esta vacuna es crucial no solo para la salud de tu mascota, sino también para la salud pública, ya que la rabia puede ser fatal y no tiene cura una vez que se desarrollan los síntomas.
  • Frecuencia: La vacuna contra la rabia debe administrarse cada 1 o 3 años, dependiendo del tipo de vacuna utilizada.

2. Vacuna Polivalente (DHPPI)

La vacuna polivalente, también conocida como DHPPI, es una combinación de varias vacunas que protegen contra enfermedades graves y contagiosas. Generalmente, se administra a los cachorros en su primer año de vida y refuerzos anuales o trianuales a lo largo de su vida.

  • Enfermedades que previene:
    • Distemper (moquillo canino): Enfermedad viral grave que afecta a los sistemas respiratorio, digestivo y nervioso del perro. Es altamente contagiosa y puede ser fatal.
    • Hepatitis canina: Causada por el adenovirus tipo 1, esta enfermedad afecta al hígado y puede provocar insuficiencia hepática aguda.
    • Parvovirus: Enfermedad viral que afecta al sistema gastrointestinal y sanguíneo, provocando diarrea grave y deshidratación. Es especialmente peligrosa en cachorros.
    • Parainfluenza canina: Causa síntomas respiratorios similares a un resfriado, como tos y dificultad para respirar. Aunque rara vez es mortal, puede debilitar el sistema respiratorio.
  • Frecuencia: La vacuna DHPPI se administra generalmente a los 6, 9 y 12 semanas de edad, con refuerzos anuales o trianuales.

3. Vacuna contra Leptospirosis

La leptospirosis es una enfermedad bacteriana que afecta a los riñones, el hígado y el sistema cardiovascular del perro. Se transmite a través de la orina de animales infectados, como ratas, y puede ser peligrosa tanto para los perros como para los humanos.

  • Enfermedades que previene: Leptospirosis
  • Frecuencia: Suele administrarse junto con la vacuna DHPPI en el primer año de vida, y se recomienda un refuerzo anual, especialmente si el perro está en contacto con aguas estancadas o entornos rurales.

4. Vacuna contra la Tos de las Perreras (Bordetella)

La tos de las perreras es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que afecta principalmente a perros que viven en entornos con muchos otros perros, como perreras, parques o exhibiciones caninas.

  • Enfermedades que previene: Bordetella bronchiseptica (causa de la tos de las perreras)
  • Frecuencia: Dependiendo de la exposición del perro a otros perros, la vacuna se puede administrar anualmente o antes de situaciones de alto riesgo, como estancias en perreras o competiciones.

5. Vacuna contra la Leishmaniosis

La leishmaniosis es una enfermedad parasitaria transmitida por la picadura de flebótomos (mosquitos) infectados. Es especialmente prevalente en áreas del sur de Europa, como España, donde el clima cálido favorece la proliferación de estos insectos. La leishmaniosis afecta principalmente a los órganos internos del perro, como los riñones, el hígado y el bazo, y puede causar daños graves si no se trata a tiempo.

  • Enfermedades que previene: Leishmaniosis canina
  • Síntomas: La leishmaniosis puede manifestarse en una amplia gama de síntomas, como pérdida de peso, úlceras en la piel, caída del pelo, cojera, sangrados nasales, y daño en los riñones o hígado. La enfermedad puede ser crónica y, si no se trata, puede ser fatal.
  • Frecuencia: La vacuna contra la leishmaniosis se administra en tres dosis iniciales, seguidas de refuerzos anuales. Es fundamental que los perros se vacunen antes de la temporada de mosquitos, entre los meses de mayo y octubre, para garantizar la máxima protección.

La Importancia de la Vacunación en Perros

Las vacunas no solo protegen a tu perro de enfermedades graves, sino que también ayudan a evitar brotes de enfermedades contagiosas que pueden afectar a otros animales y, en algunos casos, a los seres humanos. La vacunación es una herramienta vital para el control de enfermedades zoonóticas y para la creación de una comunidad animal más saludable.

¿Por Qué es Obligatoria la Vacuna Contra la Rabia?

La rabia es una enfermedad fatal que afecta a todos los mamíferos, incluyendo a los humanos. En España, la obligatoriedad de la vacuna contra la rabia se debe a su alta letalidad y al riesgo que representa para la salud pública. Aunque la rabia se encuentra controlada en muchos países desarrollados, todavía existen casos aislados en animales salvajes, y la vacunación masiva es la única forma de erradicarla. Además, la vacuna contra la rabia es fundamental para viajar al extranjero con tu perro, ya que muchos países requieren pruebas de que tu mascota está vacunada.

vacunas en perros